
Centro Pompidou-Metz
Chiara Parisi, nacida en Roma, es historiadora del arte, comisaria de exposiciones y, actualmente, directora del Centro Pompidou-Metz, absolutamente solar, como su voz que canta sin cesar. Pasando del Centro Internacional de Arte y Paisaje de la Isla de Vassivière a la Monnaie de París, sin olvidar la Noche en Blanco en París ni la Villa Médici, Chiara no deja de inventar exposiciones asombrosas, provocadoras y siempre gratificantes.

¿Cómo nació la alianza entre el Centro Pompidou- Metz y Tectona?
Durante el otoño de 2022, invitamos al jardinero, botanista, biólogo y paisajista mundialmente conocido Gilles Clément para imaginar el jardín sur del Centro Pompidou-Metz, ubicado en el corazón de un entorno muy urbanizado. Todos los adoquines existentes del jardín fueron removidos con la finalidad de favorecer una rica biodiversidad, así como una abundante vegetación, y crear un refugio de tranquilidad que dialogue con la arquitectura en madera de Shigeru Ban. Un "jardín en movimiento" que también dialoga con el arte.
Productos relacionados
Banco de teca
Butaca teca Studio
Es un paisaje en movimiento, tal y como lo describe Gilles Clément, un jardín-paisaje que tiene su sentimiento, extrañamente 'áureo'. Debido a que los árboles, las plantas y las coloridas flores se unen a la piedra de Jaumont que viene de Moselle y que tiene este tono único, un amarillo dorado. El color del mobiliario Tectona también resuena con ello, y contribuye a que el conjunto dé la impresión de estar situado en un paisaje de atardecer. Es mágico e invita a la siesta, al almuerzo, a leer, a soñar. Nuestro público es susceptible al farniente. Un museo debe ser un lugar donde podemos ver exposiciones, pero también deambular, soñar, contemplar la arquitectura, disfrutar del diseño.

Elegir muebles de Tectona
Para permitir que todos disfruten del jardín, los arquitectos Shigeru Ban y Jean de Gastines eligieron personalmente el mobiliario de teca de Tectona: la butaca baja Batten y el banco Tecto, ya que permiten establecer un vínculo con la estructura de madera del museo, así como con el diseño exigente de las sillas y bancos, que están en sintonía con el “estilo” de la arquitectura. Por último, y esto es esencial, ¡el mobiliario de Tectona resistirá tanto al sol, como a las inclemencias del tiempo y al uso de sus numerosos visitantes!
¿Cuál es su silla o sillón preferido de Tectona? El sillón de la nueva colección Soleil, creada por el genial Martin Szekely, es una maravilla. Una "obra de alta costura", como lo califica este diseñador mundialmente conocido de un estilo extremadamente refinado. Con esa madera poco común, el alerce. ¡Sus vetas me hacen recordar las sombras orgánicas dibujadas por el sol! Y también me seduce la hamaca Tectona, ¡ideal para el farniente!

Si usted propusiera a un artista hacer una instalación, una obra, con el mobiliario Tectona, ¿quién sería ese artista y con qué objetivo?
¡Sin duda alguna, sería Maurizio Cattelan! Él es un apasionado del diseño, incluso antes de ser artista él tenía una galería de diseño. Él realizaría una obra estremecedora en la cual, sin duda, nos podríamos sentar, pero no necesariamente sobre sillas... ¡Una mesa cuyas patas serían sillas al revés, o de cualquier forma una obra loca, lúdica e inesperada como sólo lo sabe imaginar Maurizio!